Nota: contiene spoilers de las sagas: Empyrean, ACOTAR, Shadow and Bone y Shatter Me.
¿Es necesario saber de antemano qué tropos tiene el libro que vas a leer?
Depende. A algunas lectoras les encanta y les ayuda a saber de qué va el libro y si les va a gustar o no. Otras, como yo, preferimos la sorpresa y descubrir la dinámica a medida que avanza la historia. En el género de romantasía, donde el sobreuso de ciertos tropos es casi inevitable, la clave está en cómo la autora nos introduce en la historia.
Como lectoras, sabemos de antemano que cuando la FMC describe que vio a un hombre de pelo negro, espectacularmente atractivo, ese es el interés amoroso. Atrás quedaron los años donde el MMC era el rubio de ojos azules. ¿Quizás el último fue Aaron Warner de Shatter Me? No lo sé, realmente no puedo recordar la última vez que nos hicieron enamorar de un rubio. O que encontrar a tu alma gemela (fated mates) no es tan difícil como lo hacen creer. Sarah J. Maas, en ACOMAF, sobreusó la palabra mate cuando Feyre se enteró gracias al Suriel de que Rhysand era su alma gemela.
Ni hablar del famoso enemies to lovers, que a veces ni siquiera son enemigos. ¿Cómo pueden ser enemigos si nunca han interactuado? Pero tan acostumbradas estamos a ese trope, que cuando Alina Starkov en Shadow and Bone decide irse con Malyen y no con el villano Shadow Daddy The Darkling, fue sorprendente y decepcionante. Al menos yo me sentí robada de un perfecto Enemies to Lovers.
Y cómo hablar de tropos en romantasía sin mencionar la saga Empyrean.
Rebecca Yarros nos atrapó con su manera de presentarnos los tropos. Desde el Forbidden Love entre Violet y Xaden, pasando por el viaje de Violet como The Chosen One, hasta un sorprendente Marriage of Convenience en Alas de Ónix, Yarros sabe cómo manipular nuestras expectativas. Incluso nos regaló el tropo del Professor Riorson, un rol innecesario pero que complació a las lectoras que disfrutaban esa dinámica. Además, tenemos el Fated Mates de Tairn y Sgaeyl, que a su vez lleva al tropo de Forced Proximity entre Xaden y Violet, vinculándolos de manera inevitable.
Xaden Riorson y Violet Sorrengail: ¿Realmente "Enemies to Lovers"?
Sinceramente, pienso que no. Pero antes de analizar su relación, vale la pena preguntarnos: ¿Quién es Xaden más allá de ser el interés amoroso de Violet?
Xaden es el hijo del líder de la rebelión Fen Riorson, ejecutado por la General Lilith Sorrengail, lo que le da razones de sobra para desconfiar de Violet. Además, sigue los pasos de su padre, llevando la revolución dentro de Basgiath y liderando a los marcados, con todo lo que eso implica tanto dentro como fuera de Navarre. Un hombre que tiene 107 cicatrices en la espalda, una por cada hijo de la rebelión, cicatrices hechas por Lilith Sorrengail. Esto parece más un Romeo y Julieta que un Enemies to Lovers.
A medida que avanzas en Alas de Sangre, comienzas a notar que en realidad no son verdaderos enemigos. Aunque Xaden actúa con frialdad al principio, nunca intenta hacerle daño a Violet. De hecho, en varias ocasiones la protege, se preocupa por su supervivencia al punto de enseñarle a defenderse y hasta le asigna un guardaespaldas (Liam Mairi). Más que odio, su relación comienza con desconfianza y tensión, lo que encaja mejor con el tropo de Grumpy x Sunshine o incluso Forbidden Love, ya que el verdadero obstáculo entre ellos no es un rencor genuino, sino sus lealtades en conflicto.
Otros tropos clave en Alas de Sangre
Fated Mates: Si hay magia, hay fated mates. Este tropo describe un vínculo especial casi único, pero su uso puede llegar a ser repetitivo y cansado. En Alas de Sangre, Yarros hace que los dragones Tairn y Sgaeyl sean fated mates, lo que influye en la relación amorosa entre Xaden y Violet.
Found Family: La idea de formar una familia fuera de los lazos sanguíneos es fundamental en la fantasía moderna, y es algo con lo que los millennials nos identificamos. Violet, al ingresar a Basgiath, encuentra un nuevo grupo de aliados que la apoyan y desafían. Rhiannon, Sawyer y Ridoc, entre otros del segundo pelotón, representan esta "familia encontrada", contrastando con la frialdad de la relación de Violet con su madre.
Forbidden Love: El romance entre Xaden y Violet también encaja en el tropo de Forbidden Love. La resistencia de Xaden contra el gobierno representa una amenaza para Violet, quien ha sido criada dentro del sistema que él combate. Su amor no solo desafía sus propias creencias, sino que también tiene implicaciones políticas y personales, lo que aumenta la tensión y el peligro en su relación.
Forced Proximity: Al pertenecer a la misma ala y tener dragones vinculados, Violet y Xaden se ven obligados a interactuar. Esta situación acelera su relación y permite que la tensión crezca de manera orgánica, pasando de la desconfianza al respeto y luego al amor.
The Chosen One + Slow Burn Romance: Violet es inicialmente considerada frágil e incapaz de sobrevivir en la academia, pero demuestra ser más fuerte de lo que todos esperan. Su desarrollo como personaje encaja en el tropo de The Chosen One, mientras que su relación con Xaden se construye lentamente, con una tensión creciente que explota en el momento adecuado, encajando en el Slow Burn Romance.
Conclusión
Tropos que me hacen DNF un libro: triángulos amorosos y embarazos (sí, estoy hablando de Crepúsculo). Menos mal que el género ha avanzado un poco y está dejando esos tropos atrás. A ver, que no hay nada de malo en que la FMC salga embarazada, pero admitamos que es innecesario representar la idea de que para estar completamente realizadas y felices, debemos ser madres. Al menos podemos dejar ese constructo social fuera de los libros de fantasía.
El éxito de Alas de Sangre demuestra que los tropos siguen siendo esenciales y atraen a los lectores, siempre y cuando se ejecuten con creatividad y profundidad. ¿Qué nos dice esto sobre el futuro de la romantasy? Tal vez no necesitamos reinventar los tropos, sino encontrar formas nuevas de hacer que sigan resonando con el público actual.