En Defensa de las que leemos Romantasy, ¿por qué nos detestan tanto?
Una queja constante sobre el género de romantasía es que es superficial: hadas teniendo sexo, protagonistas que lo resuelven todo acostándose con el hombre fuerte y tóxico, o que no tiene valor literario. Pero, ¿dónde está la sorpresa cuando son las mismas críticas que recibe el romance en general? Y si profundizamos más, ¿no son estos los comentarios que se hacen sobre cualquier cosa que interese a las mujeres?
¿Acaso no recibimos este mismo menosprecio cuando nos emocionamos por el estreno de Barbie? ¿Cuando nos vestimos según nuestra era favorita para asistir al Eras Tour de Taylor Swift? ¿Cuando nos sentimos seguras y confiadas en quiénes somos?
En lugar de recibir elogios, muchas escritoras de novelas romantasía son objeto de burla. Lo dijimos en uno de nuestros episodios: cuando un hombre escribe fantasía, es considerado una obra literaria sin importar la cantidad de romance que contenga. Pero si una mujer escribe lo mismo, lo llaman romantasía, incluso si el romance no es el tema principal del libro.
Hace poco nos encontramos con un artículo que denigra el género, escrito por una estudiante de escritura en una universidad cristiana. Es un ejemplo claro de la negatividad con la que se nos juzga como mujeres: “Sarah J. Maas puede ser una de las escritoras favoritas de BookTok, pero contribuye muy poco al mundo de la literatura, o al mundo en general. Como alguien que aspira a dedicarse a este campo después de graduarse, es desalentador ver que los libros de mala calidad—libros que abandonan la buena escritura para complacer las fantasías secretas de una mujer soltera de mediana edad—son los que reciben la mayor atención… Sus libros son, la mayoría de las veces, una excusa para vivir fantasías perversas y un peligro para el público joven desprevenido”.
¿Qué han hecho las lectoras de romantasía de mediana edad para ofenderte?
¿Por qué las lectoras de romantasía son percibidas como solteronas, insatisfechas y perversas? ¿Por qué se asume que quienes leemos a Sarah J. Maas, Rebecca Yarros o Jennifer L. Armentrout somos intelectualmente inferiores? ¿Se dice lo mismo de los hombres? Por supuesto que no! A ellos no se les critica.
La mayoría de los libros de romantasía se enfocan en el crecimiento del personaje femenino, ya sea en su libertad sexual o en su lucha contra un sistema opresor. Entonces, ¿el problema es qué somos mujeres o qué estamos leyendo historias que desafían una visión del mundo donde el sexo es solo para procrear? ¿O donde las mujeres pueden superarse, defenderse y encontrar apoyo en otras mujeres?
Esta crítica no es más que un intento de avergonzarnos por nuestras preferencias en un mundo que sigue menospreciando el empoderamiento femenino.
También demuestra el miedo que algunos hombres sienten ante el auge de historias protagonizadas por mujeres empoderadas. Autoras como Yarros han dado visibilidad a mujeres con discapacidad que aceptan su sexualidad y luchan contra la opresión. ¿Es eso lo que temen? ¿Qué estas historias nos den la autoestima para alzar la voz y no conformarnos con un sistema injusto? ¿Es por eso que en países como Estados Unidos están prohibiendo estos libros?
¿Por qué dicen que la romantasía no tiene valor literario?
Pero, ¿qué es el valor literario? Le preguntamos a Google y esta fue su respuesta: “El valor literario es la calidad artística, estética y cultural de una obra, determinada por su estilo, originalidad, profundidad temática e impacto en los lectores”.
La reputación del género nunca ha sido peor. Solo basta con ver comentarios en redes sociales, como un hilo en Reddit sobre Alas de Sangre donde una usuaria dice: “No lo he leído pero me echó para atrás q un booktuber dijo q la prota lo soluciona todo acostándose con alguien 🤷♀️ Me da la sensación de q es el típico libro de literatura fantástica con un toque de spice y ya, si es lo q lo q buscas pues supongo q esta bien, si estas buscando algo novedoso dentro del género pues no”.
Desde Otro Libro Más, estamos felices de explicarte que no, la protagonista no resuelve todo acostándose con alguien. Lo logra porque entrena, porque es inteligente y estratégica, porque encuentra amistades que la apoyan y la impulsan. Y sí, también encuentra el amor, pero eso no le quita su fortaleza.
Volviendo a SJM y la definición de valor literario, ¿es posible argumentar que una autora que ha vendido más de 55 millones de copias y ha sido traducida a 38 idiomas no tiene impacto cultural? Su obra ha creado comunidades de lectoras, ha inspirado pequeños negocios en Etsy, y ha enriquecido la economía creativa dominada por mujeres.
Hablemos de ACOTAR, el libro de SJM con más romance. (Advertencia: spoilers de ACOTAR)
Uno de sus temas principales es que la protagonista puede salvarse a sí misma y a sus seres queridos. Esto contradice el arquetipo de la princesa de Disney que necesita ser rescatada por un caballero de brillante armadura. ACOTAR es un recuento de La Bella y la Bestia, pero en esta versión, Bella no se queda encerrada con su captor solo porque le dio una biblioteca bonita.
ACOTAR nos introduce a Feyre, la menor de 3 hermanas que viven en una pobreza extrema luego que el padre perdiera toda su fortuna. Feyre es la única que decide ir a cazar para poder alimentar a su familia. Y por esta decisión, porque sus 2 hermanas son vanidosas y superficiales y su padre está en depresión. En otras palabras, hay que resolver y no hay un hombre que venga a resolverle la vida.
En una de estas noches de cacería, encuentra a un lobo que pueder ser un ser mágico del otro lado de la frontera e igual lo mata, pues si, ella decide proteger a los humanos de las hadas y es este acto el que da pie al desarrollo de la historia.
Que enfurece a un hombre hada llamado Tamlin que le da dos opciones, vienes conmigo a la tierra dominada por las hadas o te mato porque una vida por una vida. Ella elige la vida (no se puede hacer nada si estás muerta). Pero una vez que está en la Corte de Primavera, continúa usando esa misma astucia para conocer el mundo que la rodea y poder escapar, hasta que decide que quiere quedarse.
Por supuesto, Tamlin se enamora de Feyre y la envía lejos para protegerla de malvados personajes mágicos. Después de haber aprendido que todavía hay cosas por hacer, regresa a Prythian para salvarlo y para hacer esto corto, Feyre hace el trabajo y lo salva.
ACOTAR, no solo nos da la historia de la heroína que hace todo por salvar a sus seres queridos, también hay una desarrollo constante de Feyre, que se ve reflejado en la estructura subyacente de la historia.
Conclusión
Para gustos, los colores. No estar de acuerdo con la visión de una escritora no te da derecho a decir que su obra carece de valor. La romantasía tiene tanto derecho a ser valorada como cualquier otro género literario.